El Simposio Latinoamericano de Comunidades Energéticas: Una Oportunidad para Promover la Investigación y la Colaboración en la Transición Energética

Expertos chilenos en energía y sostenibilidad participan activamente en discusiones regionales sobre comunidades energéticas.

El pasado 8 y 9 de junio de 2023, la ciudad de Medellín, Colombia, acogió el Simposio Latinoamericano de Comunidades Energéticas, una plataforma crucial para el intercambio de experiencias y conocimientos en la transición energética y el despliegue de comunidades energéticas. El evento fue liderado por los investigadores del grupo Transactive Energy Colombia de la Universidad EIA, reconocido a nivel nacional y regional por su promoción de las comunidades energéticas y los modelos de generación de energía centrados en el usuario final.

El simposio, que contó con el apoyo del Clúster de Energía Sostenible de la Cámara de Comercio de Medellín y fue financiado por la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido, reunió a expertos y líderes en transición energética de México, Chile, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Colombia. Entre los destacados participantes se encontraban Rodrigo Barrera, Jefe de la Oficina de Desarrollo Territorial de la Agencia SE, y Gloria Baigorrotegui, profesora de la Universidad de Santiago de Chile.

Rodrigo Barrera, con amplia experiencia en gestión ambiental y sostenibilidad, y Gloria Baigorrotegui, especialista en el análisis filosófico y sociológico de las tecnologías energéticas, compartieron valiosas perspectivas sobre la eficiencia energética, las energías renovables, la resolución de conflictos ambientales y el desarrollo de políticas y planes ambientales, entre otros temas. Sus contribuciones resaltaron la importancia de la colaboración regional y del intercambio de ideas para la sostenibilidad y resiliencia del sector energético.

Además de compartir experiencias y perspectivas, los participantes presentaron casos de estudio y análisis del contexto normativo necesario para el despliegue de las comunidades energéticas. En foros de discusión, se contrastaron las experiencias de los invitados internacionales, enfocándose en los retos y oportunidades en el proceso de implementación de las iniciativas.

La participación de expertos como Barrera y Baigorrotegui subraya el papel crucial que países como Chile están jugando en la transición hacia un sistema energético más sostenible y comunitario en la región. Este evento refuerza la relevancia del intercambio de conocimientos y de la colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos y es un primer paso para la creación de sinergias de alto impacto en la región de América Latina.